

Discover more from El Ojo Cultural de Francisco Gámiz
🎞️ Los BAFTA no sentencian la carrera por el Oscar
Los Daniels llegaban en racha tras arrasar en los Premios del Sindicato de Directores, pero se fueron con las manos vacías
22 de febrero de 2023
📰 Bienvenido a El Ojo Cultural, botelín que repasa toda la actualidad cultural comentando los lanzamientos, anuncios y sucesos más destacados de los últimos días.
📬 Mantente informado sobre las novedades literarias, cinematográficas y musicales con nuestros correos electrónicos semanales. Suscribirse es completamente gratuito:
Lo importante. Anoche se celebraron en Londres los BAFTA, los premios más prestigiosos del cine británico que corren a cargo de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión. Como en cada entrega, se honraron a las mejores películas nacionales y extranjeras del pasado año.
Se trataba de la 76.ª edición, que por primera vez en casi una década volvía a tener lugar en el Royal Festival Hall del Southbank Centre.
Y llegaban en un fin de semana muy cinéfico. Precisamente el día anterior se habían celebrado los Premios del Sindicato de Directores, también conocidos como los Directors Guild Awards o DGA 2023. A apenas un mes de los Oscars, no se puede pasar por alto lo que acontezca en esta ceremonia, pues si los Globos de Oro son la antesala de los Oscar, el Sindicato de Directores supone la entrega adelantada del codiciado galardón a Mejor Dirección.
En 74 años de historia, los DGA y los Oscar solo han diferido en ocho ocasiones. Esto deja en un 86% las probabilidades de repetir estatuilla.
En la última década, tan solo Sam Mendes, por 1917, y Ben Affleck, por Argo, no lograron la victoria tras haberse hecho con ella en los DGA. En su lugar, la estatuilla dorada fue a parar a las manos de Bong Joon-ho y Michel Hazanavicius respectivamente.
Los Daniels, en cabeza. Pese a que no había un candidato claro, los ganadores del Globo de Oro, Martin McDonagh y Steven Spielberg, tuvieron que ver cómo sus oportunidades del Oscar disminuían notablemente por el triunfo de los Daniels gracias a Todo a la vez en todas partes.
El filme presenta a una heroína inesperada que debe usar sus nuevos poderes para luchar contra los desconcertantes peligros del multiverso y así lograr salvar su mundo.
El aclamado dúo de directores da un golpe sobre la mesa y se postula como la Mejor Dirección para el Sindicato de Directores. Bajo una sorpresa mayúscula, también serán reconocidos como tal en la noche más importante del cine estadounidense. Además, esta victoria no solo los convierte a ellos en favoritos, sino que hace de Todo a la vez en todas partes la gran aspirante al Oscar.
Sin embargo, el fin de semana cinéfilo finalizaría con sorpresas. Spielberg, McDonagh y los Daniels se iban a volver a medir en los BAFTA, aunque el primero con una única nominación que perdió: Mejor Guion. Pero, además, entraba un nuevo favorito en juego: Sin novedad en el frente, de Edward Berger.
La película de Netflix, Sin novedad en el frente, contaba con 14 nominaciones. Almas en pena de Inisherin, de Martin McDonagh, y Todo a la vez en todas partes, de los Daniels, aspiraban a 10 premios.
La vencedora de la noche fue el filme bélico de Berger. Se llevó los galardones a la Mejor Película y a la Mejor Dirección, sumando otros cinco más a su palmarés. Por otro lado, Almas en pena de Inisherin ganó en Mejor Guion Original y Mejor Película Británica, aparte de las categorías de reparto. Todo a la vez en todas partes, sin embargo, se fue de vacío. Viendo los resultados, quizás su peor derrota de cara a los Oscar fue contra Martin McDonagh en Mejor Guion Original; sin embargo, McDonagh jugaba en casa mientras que los Daniels no lo hacían.
Muchas cosas pueden pasar de aquí a ese esperado 12 de marzo. La industria de Hollywood tendrá la última palabra en la ceremonia más importante de todas, la que al final queda para el recuerdo. Pero hasta ese momento, no hay nada dicho. Y viendo lo visto, entre los cineastas tampoco.
✍️ Nos leemos en futuras entradas. ¡Gracias por estar ahí!